Hacer la declaración de la Renta tras comprar un piso

declaración de la renta

La campaña de la Renta 2022 dio el pistoletazo de salida el pasado 11 de abril, por lo que los contribuyentes ya pueden realizar sus declaraciones a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria.

Quienes hayan vendido una vivienda, tendrán que rendirle cuentas a Hacienda. Pero ¿qué ocurre con quienes hayan comprado un inmueble durante el ejercicio anterior?, ¿están obligados a declarar la compra a Hacienda?

Veamos a continuación cuando se está obligado o no a reflejar la compra de una nueva vivienda en la Renta, cómo debería hacerse y en qué casos se deben pagar impuestos.

¿Es necesario declarar la compra de una vivienda?

La compra de una vivienda, aunque no genere ninguna renta o ganancia debe declararse ante Hacienda. Por lo tanto, a la pregunta de si es necesario informar a la AEAT sobre la adquisición de un inmueble, la respuesta es un rotundo sí.

Actualmente, la compra de una propiedad no es deducible en la Renta. Hasta el año 2013, las personas que adquirían una vivienda habitual con hipoteca podían deducir hasta un 15% del préstamo con un límite de 9.040 euros.

Sin embargo, y aunque los que adquirieron con la posibilidad de deducción antes del año 2013 sí que se siguen beneficiando, actualmente esta deducción estatal ya no se aplica en España. Ahora bien, existen comunidades autónomas que aplican deducciones autonómicas para desgravar la compra de una propiedad.

¿Cómo declarar la compra de una vivienda en la Renta?

Si la vivienda adquirida es la residencia habitual del comprador, el contribuyente deberá realizar lo siguiente:

  1. Marcar la casilla de cambio de domicilio en la declaración de la Renta.
  2. Modificar el domicilio fiscal.
  3. Incluir los datos de la nueva vivienda, como la referencia catastral y la información técnica asociada al inmueble.

Según la Agencia Tributaria, una vivienda habitual es aquella que cumple con los siguientes requisitos:

  • Constituye la vivienda permanente del contribuyente por un plazo continuado de tres años.
  • El contribuyente habita la vivienda tras un plazo inferior a 12 meses desde la fecha de compra o terminación de obras.

¿Tengo que pagar impuestos si he vendido una vivienda para comprar otra?

Al adquirir una nueva vivienda no deberás abonar impuestos al realizar la declaración de la Renta. Si, en tu caso, vendiste tu antigua vivienda y reinvertiste el 100% de las ganancias en la compra de tu nueva propiedad, estás exento de pagar IRPF por los beneficios de la venta.

Eso sí, para evitar tener que abonar impuestos por la venta de tu vivienda, la compra de la siguiente propiedad debe haberse hecho en un plazo inferior a dos años. Además, si para la compra de la nueva vivienda no se ha utilizado el 100% de las ganancias obtenidas, se debe tributar por la diferencia.

La cosa cambia cuando la vivienda que has adquirido se destina como segunda residencia: una casa en la playa o en la montaña destinada al descanso o recreo o bien una vivienda para alquilar.

Veamos cómo proceder en la declaración de la Renta en el caso de haber adquirido en 2022 una segunda vivienda.

¿Cómo tributa la compra de una segunda residencia?

Si has comprado un apartamento a pie de pistas de ski o cerca del mar para tus periodos vacacionales (navidades, Semana Santa, verano…) los pasos a seguir en la Renta son distintos.

El concepto de segunda residencia, ahora bien, también puede referirse a la adquisición de una vivienda como instrumento de inversión. Es decir, comprar el piso para alquilar y obtener rentabilidad.

¿Cómo incluir la compra de una segunda residencia en la Renta? Dependerá del uso que se le haya dado al inmueble.

Declarar un inmueble para disfrute personal

La compra de una vivienda para disfrutarla en los periodos vacacionales sí tributa por el IRPF, ya que se trata de un incremento del patrimonio. Si mantenemos la vivienda para uso y disfrute personal, tributa al 2% del valor catastral o al 1,1% si el valor catastral fue revisado en los últimos 10 años.

Se debe rellenar la casilla de “imputación de renta inmobiliaria”. En este apartado, se engloban todas las propiedades inmobiliarias del contribuyente.

Atención personalizada al comprar o vender con iad España

Los asesores inmobiliarios independientes de la red iad cuentan con una amplia cartera de proveedores, por lo que más allá de ayudarte con la intermediación inmobiliaria de tu proyecto, pueden facilitarte expertos que te asesoren sobre estas cuestiones.

Tanto si vas a vender como si necesitas comprar una nueva propiedad, puedes ponerte en contacto con tu asesor inmobiliario más cercano. Recibirás un servicio profesional y de confianza para hacer realidad tu futuro proyecto.

Resumen de artículos

Vender, comprar, alquilar mi propiedad con iad

Gracias a los agentes independientes iad en toda España, te acompañamos en todos los pasos para hacer realidad tu proyecto inmobiliario.

iad Espana