Comprar casa en Canarias se ha consolidado como una de las opciones preferidas para inversores nacionales e internacionales en 2025.
Según el informe de la “Estadística Registral Inmobiliaria” del Colegio de Registradores, el 24,63% de los extranjeros que adquirieron una vivienda en España en el primer trimestre del año eligieron el archipiélago canario como destino, por detrás de las islas Baleares o la Comunidad Valenciana.
Tanto inversores internacionales como nacionales ponen el archipiélago canario en su punto de mira, ya que se trata de un destino muy codiciado que combina paisajes singulares, impresionantes playas y un delicioso clima subtropical.
Tanto si buscas una vivienda vacacional en Gran Canaria, como si te interesa comprar casa en Las Palmas de Gran Canaria o explorar otras islas, esta guía te ayudará a decidir con información actualizada y segmentada.
¿Cuánto vale de media comprar casa en Canarias en 2025? Según Registradores.org, Canarias es la tercera comunidad autónoma más cara de España, con un precio medio de la vivienda en 2.625 €/m².
Esto significa que una vivienda de 90 m² cuesta aproximadamente 236.250 euros. La subida anual ha sido del 7,9%, impulsada por la fuerte demanda, tanto para residencia habitual como para alquiler turístico.
¿Dónde comprar vivienda en Canarias este 2025?
Si estás pensando en comprar una casa en Canarias, ya sea como vivienda habitual, segunda residencia o una inversión para alquiler vacacional, aquí encontrarás s las mejores zonas y oportunidades inmobiliarias en cada isla.
1. Comprar casa en Gran Canaria
Comprar una vivienda vacacional en Gran Canaria se ha convertido en una de las opciones favoritas para los inversores inmobiliarios. La isla destaca por ser una de las más completas del archipiélago canario, con una amplia oferta de viviendas, excelentes servicios y un clima envidiable durante todo el año.
Entre las zonas más demandadas para comprar casa en Gran Canaria se encuentran:
- Las Palmas de Gran Canaria: una capital moderna, cosmopolita y bien conectada, con un precio medio de 2.268 €/m². Es ideal tanto para residir como para obtener ingresos mediante alquiler de larga duración.
- Maspalomas, Playa del Inglés y Puerto Rico: destinos turísticos por excelencia, con una alta ocupación durante todo el año y excelentes niveles de rentabilidad en alquiler vacacional.
Por todo ello, las zonas más elegidas para comprar vivienda en Gran Canaria son la capital y las áreas costeras del sur, ya que combinan alta demanda turística, buenas infraestructuras y una rentabilidad atractiva.
La capital grancanaria ha registrado un incremento anual del 3,7%, lo que la convierte en una opción más estable y atractiva para quienes buscan comprar vivienda en Canarias sin enfrentarse a subidas abruptas de precio.
2. Comprar casa en Tenerife
Tenerife es la isla con la mayor oferta de oportunidades inmobiliarias para quienes buscan comprar una casa en Canarias. Con más de 2.000 km² de superficie, es también la isla más extensa del archipiélago, lo que se traduce en una gran diversidad de ubicaciones, precios y estilos de vida.
Comprar una vivienda en Santa Cruz de Tenerife, la capital, puede ser ideal tanto para residencia habitual como para inversión inmobiliaria, gracias a su animada vida cultural, excelente oferta de servicios y ocio nocturno. Sin embargo, también se posiciona como una de las ciudades más caras para comprar vivienda en España.
Según datos del Colegio de Registradores, el precio medio por metro cuadrado en Santa Cruz de Tenerife durante el primer trimestre de 2025 fue de 2.580 €, lo que sitúa el valor medio de una vivienda tipo (de entre 80 y 100 m²) en torno a 232.200 €.
En la isla de Tenerife también existen otras zonas con gran demanda y potencial de revalorización, como:
- San Cristóbal de La Laguna: ciudad universitaria con encanto histórico.
- Puerto de la Cruz: ideal para quienes buscan un clima templado y un ambiente tranquilo.
- Adeje y Arona: ubicaciones clave del sur de Tenerife, populares por sus playas, turismo internacional y excelente rentabilidad en alquiler vacacional.
3. Comprar vivienda vacacional en Lanzarote
Invertir en vivienda vacacional en Lanzarote se ha consolidado como una de las opciones más rentables dentro del mercado inmobiliario canario.
La isla, conocida por su singular belleza volcánica, su clima templado todo el año y su amplia oferta turística, se ha convertido en un destino de referencia para el alquiler turístico. Las mejores zonas para comprar para invertir en vivienda son:
- Playa Blanca y Puerto del Carmen: por su alta ocupación turística
- Arrecife: por ser la capital y contar con buena rentabilidad y servicios
Según datos de Frontur, Lanzarote cerró el año 2024 con un récord histórico de más de 3,2 millones de visitantes, lo que la posiciona entre las islas más visitadas del archipiélago. Esta elevada demanda turística genera una excelente oportunidad para quienes buscan obtener ingresos recurrentes a través del alquiler vacacional.
4. Comprar apartamento en Fuerteventura
Para quienes buscan comprar casa en Canarias en un entorno de amplias playas y excelentes condiciones para practicar deportes acuáticos como el windsurf o el kitesurf, Fuerteventura es la isla perfecta.
Con una población de aproximadamente 128.000 habitantes y una superficie de más de 1.600 km², esta isla ofrece un entorno natural único y un mercado inmobiliario en crecimiento, ideal para invertir en alquiler vacacional.
Entre las zonas más demandadas por los turistas destacan:
- Corralejo y Caleta de Fuste: principales núcleos turísticos del norte y centro de la isla, con la mayor oferta de viviendas y excelentes oportunidades para quienes buscan invertir en inmuebles en Fuerteventura con alta rentabilidad.
- Morro Jable y Costa Calma: ubicadas al sur, estas localidades están en auge gracias al incremento de la demanda de alojamientos turísticos, lo que las convierte en opciones interesantes para inversores inmobiliarios.
Si estás valorando la posibilidad de invertir en vivienda vacacional en Fuerteventura, estos son algunos de los motivos por los que esta isla se ha convertido en una de las opciones más atractivas del mercado inmobiliario en Canarias:
- Alta demanda turística
- Rentabilidad en alquiler vacacional
- Precios aún competitivos
- Calidad de vida y tranquilidad
5. Comprar casa en La Palma
La Palma es conocida como la Isla Bonita de Canarias, ya que destaca por sus paisajes verdes y su clima soleado. Tras la reciente erupción volcánica, el mercado inmobiliario en La Palma ha vivido un repunte en la demanda, lo que ha provocado un aumento en los precios de la vivienda.
El interés se centra especialmente en las zonas que no resultaron afectadas y que mantienen una alta calidad de vida:
- Santa Cruz de La Palma: capital cultural y administrativa, con una infraestructura sólida, servicios públicos eficientes y una vida cultural vibrante, ideal para inversión en vivienda habitual o turística.
- Breña Alta, El Paso y Los Llanos de Aridane: municipios que ofrecen alternativas interesantes tanto para quienes buscan una residencia habitual como para inversores en alquiler vacacional.
Además, existen numerosas áreas en la isla que no sufrieron daños y que conservan un entorno natural tranquilo y privilegiado, perfectas para quienes desean comprar una primera vivienda, una segunda residencia o una propiedad destinada al turismo.
Ahora bien, dado el contexto particular, es recomendable consultar con expertos inmobiliarios locales para obtener asesoramiento personalizado antes de tomar decisiones de inversión en La Palma.
6. Invertir en vivienda vacacional en La Gomera
La Gomera es una isla encantadora y tranquila, ideal para quienes buscan un entorno más rural y auténtico dentro del archipiélago canario. Con una población aproximada de 22.000 habitantes y una superficie de 369 km², ofrece un estilo de vida pausado y en contacto directo con la naturaleza.
La capital, San Sebastián de La Gomera, es una de las mejores zonas para invertir en vivienda. Su mezcla equilibrada entre vida urbana y naturaleza la convierte en un lugar atractivo para comprar apartamentos, casas unifamiliares o pisos, ya sea para residencia habitual, vivienda vacacional o alquiler turístico.
Otras zonas recomendadas son:
- Valle Gran Rey: con un ambiente más turístico y playas impresionantes, perfecto para inversiones orientadas al turismo.
- Hermigua: una localidad más tranquila y agrícola, con vistas espectaculares al mar y la montaña, ideal para quienes buscan paz y contacto con la naturaleza.
La Gomera es interesante para quienes buscan invertir en turismo rural en una isla con buen clima y un estilo de vida relajado
7. Comprar propiedad en El Hierro
El Hierro es la isla más pequeña de Canarias. Con poco más de 11.000 habitantes, también es la isla menos poblada y un destino único para quienes buscan una vida tranquila y en contacto con la naturaleza.
Destacada por su compromiso con las energías renovables y su entorno natural protegido, El Hierro atrae especialmente a quienes valoran la sostenibilidad y el turismo ecológico. Comprar vivienda en localidades como Valverde permite disfrutar de un estilo de vida pausado, alejado del bullicio urbano, y abre oportunidades en el sector del turismo rural.
Por otro lado, zonas como La Frontera y El Pinar representan opciones interesantes para inversores que buscan propiedades en ambientes tranquilos, con gran potencial para el desarrollo del turismo ecológico y rural.
Consejos para comprar casa en Canarias
¿No sabes qué isla o zona elegir al comprar casa en Canarias? Apóyate en el acompañamiento personalizado y el conocimiento local de un asesor inmobiliario de la red iad. Este profesional te ayudará a analizar oportunidades reales, ajustar tu inversión a tus objetivos y tramitar todo el proceso con garantías.
Preguntas frecuentes sobre comprar casa en Canarias (FAQ)
¿Cuáles son las islas más baratas y más caras para comprar casa en Canarias?
Las islas con los precios por metro cuadrado más bajos son, en general, El Hierro, La Palma y La Gomera. También algunas zonas al interior en Fuerteventura. En cambio, las islas más caras para comprar casa en Canarias son Tenerife y Gran Canaria, por su alta demanda turística.
¿Cómo influye la inversión extranjera en el precio de la vivienda en Canarias?
Según los datos de Registradores.org, 1 de cada 4 viviendas transmitidas durante el primer trimestre de 2025 fueron adquiridas por extranjeros, lo que impacta directamente en el aumento de los precios para vivienda, sobre todo en las zonas más turísticas.
¿Qué impuestos se pagan en Canarias al comprar vivienda de segunda mano?
De acuerdo con la Agencia Tributaria Canaria, el tipo general del ITP (Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales), el impuesto para compraventa de vivienda usada, es del 6,5%. Eso sí, existen tipos reducidos para jóvenes y para colectivos como familias numerosas.
¿Cómo encontrar oportunidades inmobiliarias para invertir en Canarias?
La ayuda profesional es clave para minimizar riesgos y detectar oportunidades según tu presupuesto y objetivos. De la mano de un asesor inmobiliario de la red iad podrás encontrar las mejores oportunidades para comprar casa en Canarias, al mejor precio y en las mejores ubicaciones.