Importancia del certificado energético para vender una propiedad

Poner en venta o en alquiler una vivienda conlleva muchos trámites y preparar diversos documentos. Para cumplir con la normativa, hoy os hablaremos de la necesidad de disponer del certificado energético vigente para poder comercializar tu vivienda. Y, por supuesto, siempre recomendamos el contactar con un profesional inmobiliario que te ahorrará tiempo y muchas preocupaciones.

 

Si estás en proceso de vender o alquilar un piso, seguramente habrás visto en diferentes ocasiones que debes mostrar un “Certificado de eficiencia energética”. Este sello es muy importante, y no disponerlo puede conllevar sanciones.

 

Sin embargo, obtener el certificado energético se puede tramitar de una forma fácil y rápida. Para que conozcas el proceso, te damos respuestas a las principales cuestiones sobre el certificado de eficiencia energética:

 

 

  • ¿Qué es el certificado energético de una vivienda?

El certificado energético es un documento oficial redactado por un técnico competente que incluye información sobre las características energéticas de un inmueble, y que toda vivienda que va a ser vendida o alquilada debe tener listo.

 

  • ¿Cómo se consigue el certificado energético de una vivienda?

El propietario de la vivienda debe ser quien obtenga el certificado energético. El documento deberá ser registrado en el organismo competente de tu comunidad autónoma, quién posteriormente expedirá la etiqueta de eficiencia energética. Esta etiqueta en forma de adhesivo tiene una duración de 10 años, y muestra información sobre el consumo que realiza el inmueble y las calificaciones de las emisiones, siendo A+++ la más eficiente y G la menos eficiente.

 

  • ¿Cuándo es necesario el certificado energético?

La normativa indica que es obligatorio mostrar la etiqueta de eficiencia energética en la promoción tanto de venta o alquiler de un inmueble, incluida en la publicidad online.

 

Algunas excepciones en las que no es necesario presentar un certificado de eficiencia energética son:

 

  1. Cuando el inmueble se alquila un máximo de 4 meses al año.
  2. Si es una vivienda de superficie inferior a 50m2 y se encuentra en una zona aislada.
  3. Si el uso energético del inmueble es inferior al 25%.
  4. Si es un edificio industrial que se va a destinar a talleres o a la actividad que en él se desarrolle.
  5. Cuando se compre para su demolición o para ser sometido a una reforma íntegra.

 

  • ¿Qué pasa si no tengo el certificado de eficiencia energética?

Las sanciones por promocionar las viviendas sin el certificado van de los 300 € a los 600 €, en los casos leves. Pero si se hace de una forma repetida, la sanción se considera grave y puede llegar a los 6.000 €. Asimismo, en Cataluña las sanciones también recaen en el agente o agencia inmobiliaria y el propietario de la vivienda.

 

Desde iad España facilitamos el trámite para obtener la etiqueta de eficiencia energética a todos los agentes, ya que disponen en exclusiva del servicio de Ingescor, un estudio de ingeniería con el que se puede obtener el certificado de forma rápida y directa.

 

Descubre más sobre iad y los proveedores con los que trabajamos para proporcionar las últimas innovaciones a los agentes iad en: www.join-iad.com/es/blog/

Resumen de artículos

Vender, comprar, alquilar mi propiedad con iad

Gracias a los agentes independientes iad en toda España, te acompañamos en todos los pasos para hacer realidad tu proyecto inmobiliario.

iad Espana