15 trucos efectivos y fáciles para ahorrar en el hogar

trucos para ahorrar en el hogar

La tasa de variación anual del IPC en España, lo que conocemos como la inflación de los precios de los productos y servicios, fue en agosto del 10,5%. Lo óptimo, según el Banco Central Europeo, es que se mantenga en el 2%. Esta situación ha hecho replantearse a muchas personas cómo ahorrar en casa para evitar los llamados gastos hormiga.

Todo es más caro y los bolsillos de las familias se resienten. Para evitar que esta situación empeore, desde iad España te traemos 15 trucos para que puedas ahorrar al cambiar pequeños hábitos en el hogar. ¡Notarás la diferencia a final de mes!

15 consejos fáciles para ahorrar en casa

No te pierdas estos 15 consejos para ahorrar en casa. Con ellos evitarás malgastar energía o aumentar el precio del ticket al hacer la compra. ¡Toma nota!

1. Apaga las luces al salir de cada estancia

Dejar las luces encendidas de las habitaciones que se dejan atrás es algo de lo más habitual.

Este consejo puede parecer muy obvio, pero no lo es. Ser consciente de que tienes que apagar siempre las luces te ayudará a reducir el importe de las facturas de la luz, ahorrando una pequeña cantidad mes a mes. ¡Todo suma!

2. Prioriza el lavavajillas

Puede que pienses “para los platos que hay para lavar, mejor los lavo a mano”. Sin embargo, es preferible usar el lavavajillas y esperar a que este se cargue, ya que estarás ahorrando mucha agua al día.

Según la Organización de Consumidores y Usuarios, el consumo en el fregadero es de 88,8 litros diarios de media, mientras que el del lavavajillas es de 54,2 litros.

¿Por qué utilizar el lavavajillas?

El uso del lavavajillas puede llegar a suponer un ahorro de un 9% frente al lavado a mano.

3. Usa los electrodomésticos en las horas más baratas

Desde que se implantó en España la nueva factura de la luz, usar la energía eléctrica en determinadas horas es más económico para los bolsillos. Ahora bien, siempre y cuando tu tarifa esté regulada por PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor). 

Por ejemplo, gastarás menos electricidad al usar tus electrodomésticos el fin de semana o de lunes a viernes de 0 a 8 horas.

Una técnica muy común actualmente es utilizar como referencia aplicaciones que indiquen las tarifas de la luz en cada hora y momento del día. De esta manera, podrás planificar tus lavadoras, secadoras, momento de cocina, etc. en función de los precios de la luz.

4. Instala placas solares

Instalar placas solares en tu domicilio implica un gasto inicial considerable.

Sin embargo, es un cambio que notarás en tus facturas a largo plazo. Se estima un ahorro de entre 50 y 70 euros todos los meses, y de 600 a 840 euros anuales. 

5. Compra electrodomésticos eficientes

¿Sabías que existen electrodomésticos que gastan más energía que otros? Si tus aparatos son muy antiguos, seguramente estén consumiendo más energía de lo normal. Revisa su etiqueta energética y comprueba cuánto gastan.

Lo mejor es que los electrodomésticos sean de clase A+ o A++ para que puedas ahorrar la máxima electricidad posible. ¡Mejorarás la eficiencia energética de tu vivienda convirtiéndola en un hogar sostenible!

6. No dejes la nevera abierta

¿Cuántas veces has estado colocando productos en la nevera y te la has dejado abierta sin querer? Esto provoca que la temperatura interior de la nevera baje y, en consecuencia, que el electrodoméstico gaste más energía para recuperar la temperatura.

Ciérrala siempre que no la estés usando, ya que este es uno de los electrodomésticos que más consumen en casa al estar enchufado todos los días, y en funcionamiento todas horas.

trucos para ahorrar en casa

7. No uses el WC para tirar cosas

Papeles, toallitas, etiquetas, algodones, bastoncillos… Es una mala práctica usar el inodoro como papelera. Si piensas que la necesitas, coloca una mini papelera en tu cuarto de baño para poder tirar este tipo de cosas sin gastar agua.

Y es que más allá de conseguir un considerable ahorro en el hogar, también evitarás dañar al medioambiente.

8. Evita las bañeras

Si tu objetivo es ahorrar en casa, piensa en ahorrar agua.

¿Cómo hacerlo? Lo primero que debes evitar son las bañeras. Es muchísimo más económico darse una ducha que preparar una bañera, ya que necesitas unos 100 litros de agua.

9. Cambia las ventanas

El aislamiento térmico de tu vivienda es clave para ahorrar energía. Debes tener presente que si tus ventanas tienen fugas o no retienen la temperatura, pagarás calefacción o aire acondicionado en vano.

10. Pon el aire acondicionado en modo ECO

El ahorro en casa es clave para pagar menos en los recibos y, en muchas ocasiones, para contribuir a la sostenibilidad y al uso eficiente de la energía.

Una buena práctica es utilizar el aire en modo ECO. Esto te permitirá ahorrar y, además, estarás haciendo un uso consciente de los electrodomésticos.

11. Instala un ventilador de techo

Si estás de alquiler y no quieres instalar un sistema de aire acondicionado, o bien no te puedes permitir las altas facturas que implica tener encendido el aire, puedes optar por un ventilador de techo. Es increíblemente efectivo y consume mucha menos energía que un aire acondicionado.

trucos para ahorrar dinero desde casa

12. No pagues suscripciones que no usas

Netflix, HBO, Amazon Prime, Disney+, Spotify… ¿Te has planteado por qué estás suscrito a tantas plataformas si solo usas una o dos? Haz limpieza y cancela las suscripciones que no estás utilizando. Parece una pequeña cuota mensual, pero si las eliminas mes a mes lo notarás enormemente.

13. Busca la mejor tarifa de Internet o móvil

El mejor consejo que te pueden dar es: compara. Hazlo siempre para encontrar la mejor tarifa, ya sea para móvil, Internet o para cualquier otro servicio. Solo revisando las ofertas disponibles podrás localizar cuál es la más barata y la que mejor se ajusta a tus necesidades.

14. Compra muebles de segunda mano

Retomando el tema del uso eficiente de los elementos en el hogar, esta práctica también te permitirá aprovechar al máximo los muebles y gastar menos al comprarlos.

Existen cientos de plataformas en las que encontrar muebles de segunda mano que están en perfectas condiciones para darles una segunda vida. Además, si eres creativo, puedes optar por personalización DIY. ¡Te quedarán piezas únicas para la decoración del hogar!

15. Haz la lista de la compra

Llevar la lista de la compra hecha cuando acudes al supermercado es indispensable si quieres ahorrar. Si no, empezarás a echar de todo al carro y terminarás haciendo una compra gigantesca.

Prepara un menú semanal

La mejor técnica es hacer un menú semanal y, a partir de ahí, hacer la lista de la compra con los productos que te faltan. De esta manera, serás consciente en todo momento de lo que necesitas para poder preparar tus comidas y cenas, y no comprarás por antojo.

También puedes utilizar los cupones de ahorro de los supermercados para obtener descuentos al comprar ciertos productos. ¡Ah, y recuerda ir sin hambre al súper! Será más fácil evitar comprar cosas que no necesitas.

Resumen de artículos

Vender, comprar, alquilar mi propiedad con iad

Gracias a los agentes independientes iad en toda España, te acompañamos en todos los pasos para hacer realidad tu proyecto inmobiliario.

iad Espana