Son los pequeños detalles los que convencerán y marcarán la diferencia cuando muestres un inmueble a tus clientes. Facilitar la entrada de luz natural, garantizar un espacio silencioso o habitaciones ordenadas son solo algunos ejemplos. Cuidar cada uno de ellos es estar más cerca del éxito en cada visita que realices.
Visitar un inmueble es una parte crucial en el proceso de compra o alquiler de una casa. La impresión que tus clientes se lleven en el momento de ver la casa, será uno de los elementos más determinantes en la decisión de quedársela o no.
Los futuros compradores o inquilinos deberían sentirse a gusto en la casa; al fin y al cabo es allí donde vivirán, y cuando realizan la visita se imaginan como será cuando la habiten. Es decir, para que la visita sea lo más agradable y satisfactoria posible, hay que prestar atención a las emociones y sensaciones que el inmueble va a transmitir.
En los detalles está la perfección: ¿Un grifo que pierde agua? ¿Un cajón que no cierra bien? Asegúrate de que todo funcione correctamente.
Tienes a tu alcance numerosos recursos y trucos que te asegurarán el éxito en cada visita inmobiliaria que hagas. A continuación, te detallamos algunos sencillos consejos que aumentarán tus posibilidades de conquistar a los clientes potenciales:
- Amor a primera vista: limpieza y orden.
- Menos es más; en las visitas a inmuebles también se cumple.
- Bienvenido, sol.
- Espacio tranquilo y sin ruido: elimina distracciones.
- Ni un cabo suelto.
- Entorno seguro en tiempos de covid.
AMOR A PRIMERA VISTA: LIMPIEZA Y ORDEN
La primera sensación puede causar aceptación o rechazo. Asegúrate con suficiente antelación de que está todo limpio y ordenado. El recibidor, la cocina, el salón y los dormitorios deben estar impecables para que el visitante se sienta a gusto y se pueda imaginar viviendo allí. Ocultar fotografías familiares y objetos muy personales también es una buena opción para que los clientes potenciales sienta la casa como un poco más suya. Y si el inmueble tiene balcón o jardín ¡que estén también relucientes!
MENOS ES MÁS; EN LAS VISITAS A INMUEBLES TAMBIÉN SE CUMPLE
Entre los consejos para una visita inmobiliaria no puede faltar ventilar y despejar las habitaciones para que las visitas se sientan más a gusto. Una decoración minimalista y simple siempre será un acierto. Puedes cambiar los muebles de sitio o si fuera necesario, retirar algunos especialmente para el momento de la visita.
BIENVENIDO, SOL
La luz del día refuerza el encanto de un hogar. Levanta las persianas y retira las cortinas; los visitantes podrán ver cómo se ve el hogar cuando está bien iluminado y disfrutar de la luz natural que entra a través de las ventanas. Y además, debido a la situación de pandemia actual, es más necesario que nunca dejar las ventanas abiertas para asegurarnos de que la estancia está correctamente ventilada. También es más recomendable hacer las visitas a un inmueble durante el día y cuando haga buen tiempo: la casa se verá en su máximo esplendor.
ESPACIO TRANQUILO Y SIN RUIDO: ELIMINA DISTRACCIONES
Para que puedas hablar tranquilamente con los visitantes, se debe limitar el ruido ambiente. Procura que no haya ninguna televisión encendida y no pongas música. También puedes silenciar tu teléfono móvil y así evitar cualquier interrupción. ¿El actual residente tiene mascotas? Procura que no estén presentes en la visita: podrían ser ruidosas, e incluso algún cliente podría ser alérgico.
NI UN CABO SUELTO
En los detalles está la perfección: ¿Un grifo que pierde agua? ¿Un cajón que no cierra bien? ¿Una puerta que chirría? Asegúrate de que todo funcione correctamente antes de que llegue la visita. Procura que el vendedor solucione el problema lo antes posible o que haga pequeñas reparaciones si fuera necesario. Demasiados defectos de este tipo podrían hacer a los clientes potenciales echarse atrás en la decisión.
ENTORNO SEGURO EN TIEMPOS DE COVID
La situación de pandemia actual requiere tomar medidas contra la propagación del covid en cualquier tipo de interacción social, y las visitas a un inmueble no son una excepción. El uso de gel hidroalcohólico, un número de personas reducido o distancia de seguridad son algunas de las medidas a aplicar.
En iad ponemos a disposición de los agentes de la red inmobiliaria consejos profesionales y formación continua para aprender a cómo ser agente inmobiliario. Si quieres más información sobre el modelo de negocio digital e innovador de iad puedes contactarnos a través de: join-iad.com/es/.