Comprar una vivienda de obra nueva: ventajas e inconvenientes

que saber antes de comprar una vivienda de obra nueva

Estos últimos dos años la compraventa de viviendas de obra nueva no ha dejado de aumentar. Y ¿qué ha incentivado esta nueva tendencia? A raíz del confinamiento, muchas familias comprobaron que su vivienda no era cómoda por una cuestión de espacio o por la falta de zonas al aire libre como terrazas o jardines.

Y esas son, precisamente, las principales ventajas de una vivienda de obra nueva. Los compradores de vivienda buscan más que nunca espacios amplios y luminosos, terrazas, jardines, unas mejores vistas, ubicaciones algo más alejadas del centro debido al impulso del teletrabajo…

Pero ¿son la mejor decisión? Para que te hagas una idea sobre los beneficios que puede ofrecerte una vivienda de obra nueva, te dejamos un resumen de sus principales ventajas. Pero eso sí, recuerda que, como casi todo en la vida, esta alternativa también tiene inconvenientes. ¡Atento!

Ventajas de comprar una vivienda nueva

Pagos flexibles, personalización, zonas comunes… Estas son las ventajas que te encantarán de una vivienda de obra nueva.

Se dispone de una mayor flexibilidad en el pago

Las viviendas de obra nueva suelen comprarse sobre planos, lo que permite una mayor flexibilidad en el pago. Suelen establecer unos plazos y cuotas fijas que se deben abonar durante el tiempo que dure la construcción, que puede ser de un par de años.

Hasta un 20% de ahorro

En ese periodo de espera, los compradores pueden ahorrar el 20% de la entrada del piso poco a poco, sin necesidad de tener que abonar el importe de forma íntegra.

Hay la posibilidad de personalizar el inmueble

Esta es una de las ventajas que más destacan los compradores de vivienda nueva: poder personalizar la casa a su gusto. Al comprar una vivienda de segunda mano, a no ser que realices una reforma, no podrás elegir los acabados, los materiales, el color de los baños o la cocina.

Adquiriendo una vivienda de obra nueva puedes participar en el diseño y decidir antes de que se construya cómo quieres que sea tu futuro hogar.

La vivienda tiene una mayor eficiencia energética

Otra de las grandes ventajas de las viviendas nuevas es que tienden a ser energéticamente más eficientes, ya que deben cumplir con los requisitos establecidos según la certificación de la eficiencia energética de los edificios. Como resultado, las viviendas de obra nueva cuentan con una orientación, instalación y envolvente que permiten ahorrar en el gasto de los suministros como la calefacción o la luz.

No existe la necesidad de hacer reformas

La casa estará a tu gusto desde el principio, sin necesidad de contratar a una empresa de reformas. La vivienda estará lista para entrar a vivir cuando esté totalmente construida y se efectúe la entrega de llaves.

 

Se cuenta con más zonas comunes

Las promociones de obra nueva de hace unos años se limitaba a incluir un parque infantil y zonas ajardinadas. Ahora, han pasado al siguiente nivel. Se pueden encontrar promociones de pisos nuevos con pistas de pádel, fútbol o baloncesto, piscina, spa, zona de coworking, gimnasio, sala de cine, huertos urbanos…

Un valor añadido cada vez más buscado

Se trata de una ventaja que no se encuentra tan fácilmente en una vivienda de segunda mano, a no ser que se adquiera un inmueble de construcción reciente. De hecho, es incluso una de las principales razones por las que aumentan los demandantes de viviendas de nueva construcción.

La vivienda está por estrenar

Nadie más ha vivido en la vivienda. Tú eres el que estrenará ese inmueble, que 100% estará a tu gusto. Además, tanto su estado como el de las instalaciones estarán en las mejores condiciones. ¡Todo un lujo!

Suele haber plaza de parking

Hay que tener en cuenta que las viviendas de obra nueva acostumbran a situarse en zonas algo alejadas de los centros urbanos. Por esa razón, es más probable que exista mayor disponibilidad para aparcar el coche.

Pero, además, al comprar una vivienda de obra nueva se suele adquirir también la plaza de parking junto al inmueble, por lo que contarás con una plaza de garaje y lugar en sus alrededores para aparcar sin problema.

Inconvenientes de comprar obra nueva

Como decíamos, no todo van a ser ventajas al comprar una vivienda de obra nueva, también existen inconvenientes que se deben tener en cuenta a la hora de tomar la decisión más conveniente.

El precio es más elevado

El precio es una de las desventajas que más frenan a los compradores. Los pisos de obra nueva suelen tener un precio por metro cuadrado por encima de los de segunda mano, ya que ofrecen unas mejores prestaciones, acabados y la finca es totalmente nueva.

Eso sí, se debe tener en cuenta que a largo plazo esta elección puede merecer la pena. Hay que recordar que las viviendas de obra nueva cuentan con una mejor eficiencia energética, por lo que se puede llegar a ahorrar mucho más en la factura de los suministros.

Además, tampoco necesitan reformas o arreglos para entrar a vivir.

La ubicación es menos céntrica

Si para ti es importante que tu futuro hogar esté en pleno centro, no te será fácil encontrar obras nuevas en este tipo de localización. Las viviendas de nueva construcción suelen estar en las afueras de las ciudades.

Se elevan los gastos de comunidad

Teniendo en cuenta que las zonas comunes son una maravilla en algunas promociones de obra nueva: piscinas, pistas deportivas, zonas ajardinadas, gimnasios… Es de entender que todos estos servicios repercutan en la cuota de la comunidad.

Un gasto mensual superior a los 100 euros

Si estás decidiendo mudarte a una de estas propiedades, deberás contemplar este gasto en tus cálculos, ya que pagarás una cuota de comunidad más elevada que en la mayoría de viviendas de segunda mano. De hecho, en algunos casos, el gasto mensual puede ascender a los 100 euros.

Hay más impuestos

Se trata de uno de los grandes inconvenientes de las viviendas de obra nueva. Al comprar un piso de nueva construcción, deberás pagar el IVA (10%), un impuesto más elevado que el ITP (entre un 6% y un 8%), el que se abona al adquirir una vivienda de segunda mano.

Existe un mayor tiempo de espera

A la hora de recibir una vivienda de obra nueva, el tiempo de espera puede ser mucho más elevado.

Esta puede ser una ventaja para los que no cuentan con los ahorros suficientes para la entrada de la vivienda, ya que les permite contar con un mayor margen de ahorro mientras se construye.

Sin embargo, si en tu caso necesitas una vivienda para entrar a vivir, esta opción puede que no sea la más adecuada para ti. Al adquirir un piso de obra nueva deberás esperar a que la promoción termine. Y ten en cuenta que, en la mayoría de los casos, los plazos se alargan.

Ahora que ya conoces cuáles son los pros y contras de las viviendas de obra nueva, podrás comparar este tipo de inmuebles con las  casas y pisos de segunda mano, y hacer realidad tu proyecto inmobiliario de la mano de tu agente iad.

Resumen de artículos

Vender, comprar, alquilar mi propiedad con iad

Gracias a los agentes independientes iad en toda España, te acompañamos en todos los pasos para hacer realidad tu proyecto inmobiliario.

iad Espana