Comprar casa en Baleares: precios y zonas para invertir

Invertir en vivienda en Baleares

Comprar casa en Baleares es una alternativa altamente atractiva tanto para inversores nacionales como internacionales. De hecho, durante el primer trimestre de este año, 3 de cada 10 extranjeros que han comprado en España han elegido Baleares como destino para comprar casa, según los datos de 2025 de la “Estadística Registral Inmobiliaria” publicada por el Colegio de Registradores.

Su combinación de paisajes, playas y su clima mediterráneo hacen de las Islas Baleares uno de los destinos más codiciados para los inversores. Y es que el archipiélago balear es una excelente opción tanto para comprar una primera residencia como para invertir en una segunda vivienda vacacional o para el alquiler turístico.

Pero ¿qué isla elegir a la hora de comprar piso en Baleares? Descubre, a continuación, qué oportunidades inmobiliarias ofrece cada isla: Mallorca, Ibiza, Menorca o Formentera.

Situación del mercado de la vivienda en Baleares: evolución de precio y demanda

En la comunidad autónoma de Baleares, el precio medio del metro cuadrado se sitúa, según el Colegio de Registradores, en los 3.822 €/m², lo que significa que un inmueble de 90 m² ronda un valor de unos 343.980 euros. Se trata de la segunda autonomía más cara para comprar vivienda en España, por detrás de Madrid (3.955 €/m²).

Además, en el último año, el precio de la vivienda ha subido un 10,3% en Baleares, lo que confirma la fuerte demanda y la revalorización constante del mercado inmobiliario en la región.

¿Dónde comprar casa en Baleares este 2025?

Si estás planteándote invertir en vivienda en Baleares en 2025 par uso personal como segunda residencia para el verano o con intención de generar rentabilidad a través del alquiler turístico, estas son las principales zonas a tener en cuenta.

Comprar vivienda en Mallorca: alto potencial de revalorización

Mallorca es la mayor de las Baleares: con casi un millón de habitantes y 3.640 km² de superficie, es la isla con mayor oferta de viviendas, tanto en ciudad como en zonas costeras o rurales.

Su capital, Palma de Mallorca, es ideal para inversores interesados en apartamentos turísticos, viviendas de lujo o pisos destinados al alquiler urbano. Además de contar con una excelente oferta de servicios, cultura y vida nocturna, Palma dispone de un mercado inmobiliario muy dinámico.

Otras zonas destacadas para comprar casa en Mallorca son Sóller, Deià, Valldemossa, Pollensa, Alcudia o Artà. Estas localidades costeras y de interior ofrecen entornos naturales privilegiados, alta demanda turística y buen nivel de rentabilidad en alquileres vacacionales.

 

Más información
Comprar para alquilar: consejos para invertir en vivienda
¿Cuánto cuesta comprar piso en Palma?

Según el Colegio de Registradores, el precio de la vivienda en Palma ronda los 3.735 €/m², con una vivienda tipo de entre 80 y 100 m² valorada en unos 336.150 euros. Palma de Mallora es actualmente la cuarta capital de provincia más cara para comprar vivienda en España, por detrás de San Sebastián (5.824 €/m²), Madrid (4.716 €/m²) y Barcelona (4.538 €/m²).

Comprar casa en Ibiza: exclusividad y rentabilidad

Ibiza no es solo fiesta. La isla balear ha sabido posicionarse como un destino codiciado tanto para el turismo internacional como para la inversión inmobiliaria.

De hecho, la alta demanda internacional y la oferta limitada convierten a Ibiza en una isla con precios elevados, pero con gran potencial de retorno en inversión inmobiliaria.

Invertir en Ibiza no solo es apostar por un destino de prestigio, sino también por un mercado inmobiliario resiliente, diversificado y con un fuerte componente emocional y patrimonial.

Zonas para invertir en vivienda en Ibiza

El mercado inmobiliario de Ibiza es tan diverso como su paisaje: desde modernos apartamentos con vistas al mar hasta fincas tradicionales y villas de diseño. Estas son las zonas más destacadas para invertir en Ibiza (Baleares):

  • Ibiza ciudad y Dalt Vila: atractivo para inversores de lujo
  • Santa Eulalia: zonas más familiares y tranquilas
  • San Antonio: consolidación del mercado de alquiler vacacional
  • Zona norte (Santa Gertrudis, San Juan…): perfecto para quienes buscan tranquilidad, naturaleza y exclusividad residencial

Invertir en un apartamento en Menorca: tranquilidad y entorno natural

Menorca se posiciona como una de las islas más tranquilas y con mejor calidad de vida. Se trata de una opción ideal para quienes desean comprar una segunda residencia cerca del mar o vivir todo el año en un entorno sereno.

Las mejores zonas para comprar piso en Menorca son:

  • Mahón y Ciutadella: centros urbanos con mayor oferta y demanda inmobiliaria. Aquí se concentran las principales oportunidades de compra tanto en pisos como en casas unifamiliares.
  • Binibeca, Cala Galdana, Es Grau, Son Bou y Fornells: áreas costeras con alto interés turístico, donde las viviendas tienen buena ocupación en verano y generan ingresos estables como alquiler vacacional.

Menorca ha sabido mantener un equilibrio entre desarrollo y conservación, lo que refuerza el atractivo de invertir en Baleares para obtener un valor patrimonial sólido a largo plazo.

Propiedades junto a calas vírgenes

Las viviendas situadas cerca de calas y playas vírgenes, especialmente aquellas que cuentan con licencia turística, se han convertido en los activos más buscados a la hora de comprar vivienda en Menorca. Y es que la escasez de suelo edificable y las estrictas normativas de protección medioambiental hacen que este tipo de propiedades sean exclusivas y altamente demandadas.

 

¿Buscas una vivienda?
¿Buscas una vivienda?

Encuentra tu futura casa entre nuestra gran variedad de propiedades

Buscar

Comprar vivienda en Formentera: lujo y escasez de oferta

Formentera es, sin duda, la isla más exclusiva de Baleares, y también la más limitada en cuanto a oferta de vivienda. Su mercado inmobiliario está marcado por una combinación poco habitual:

  • Una altísima demanda internacional
  • Un entorno natural protegido
  • Una escasa disponibilidad de propiedades

Esta combinación ha convertido a Formentera en un enclave premium para inversores que buscan plusvalías sostenidas y un producto inmobiliario casi único.

El precio más alto para vivienda de Baleares

Con precios que pueden superar los 9.000 €/m², invertir en Formentera exige una alta inversión inicial, pero a cambio ofrece estabilidad, una escasa competencia y un potencial de revalorización a largo plazo difícil de igualar en el Mediterráneo.

Las zonas más codiciadas se concentran en torno a:

  • La Savina (zona del puerto) y Sant Francesc Xavier (capital): dos de las áreas con más oportunidades para adquirir vivienda con uso residencial o vacacional.
  • Es Pujols, Migjorn y Cala Saona: las áreas de playa más populares entre los turistas. En estas zonas, las propiedades junto al mar alcanzan precios más altos, pero también presentan gran potencial para alquiler vacacional de alto nivel.

La imposibilidad de construir grandes urbanizaciones, debido a las estrictas normativas de conservación del paisaje, limita la nueva oferta y protege el valor de los activos existentes. Esto convierte a Formentera en un mercado exclusivo, donde cada propiedad es un bien escaso.

 

Comprar casa en Baleares con un agente iad

Tanto si buscas una vivienda para vivir como si estás planificando una inversión inmobiliaria rentable en las Islas Baleares, contar con el acompañamiento de un asesor inmobiliario experto en la zona marcará la diferencia.

Los asesores inmobiliarios de la red iad te proporcionarán información actualizada sobre la evolución del mercado inmobiliario balear, legislación local, oportunidades de inversión, ayudas públicas, fiscalidad,…

 

 ¿Tienes un proyecto inmobiliario?
 ¿Tienes un proyecto inmobiliario?

Contacta con tu agente iad más cercano

Encontrar un asesor

Preguntas frecuentes sobre comprar casa en Baleares (FAQ)

¿Qué islas son las más baratas para comprar casa en Baleares? ¿Y las más caras?
Las islas más económicas para comprar casa en Baleares son Menorca y algunas zonas más rurales de Mallorca. En cambio, en el lado opuesto, las más caras son Formentera e Ibiza por su oferta limitada y exclusividad.

¿Qué impuestos se pagan por comprar vivienda de segunda mano en Baleares?
El tipo impositivo del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP), el impuesto que se paga al comprar vivienda usada, varía según el precio de la vivienda:

  • 0€ a 400.000,00€: 8%
  • 400.000,01€ a 600.000,00€: 9%
  • 600.000,01€ a 1.000.000,00€: 10%
  • 1.000.000,01€ a 2.000.000,00€: 12%
  • A partir de 2.000.000,01€: 13%

Así, para una vivienda media de 343.980 euros, se debe pagar el 8% en concepto de ITP, lo que corresponde a 27.518 euros. (Existen tipos reducidos para colectivos como los jóvenes).

¿Cuántas compraventas de vivienda en Baleares son por parte de extranjeros?
En España, en el primer trimestre de 2025 se registraron más de 26.600 compras por parte de extranjeros, según el Colegio de Registradores, siendo Baleares la comunidad autónoma con más peso de compra por extranjeros (30,3%). En total, solo en el primer trimestre se transmitieron 7.680 viviendas en Baleares a compradores internacionales.

¿Cómo encontrar oportunidades inmobiliarias para invertir en Baleares?
En un contexto de precios tensionados dada la limitada oferta de vivienda tanto en Baleares como en el resto de España, contar con el apoyo de un experto inmobiliario en Baleares puede ser clave para dar con los mejores precios e oportunidades en inversión, tanto para primera como para segunda residencia.

Resumen de artículos

Vender, comprar, alquilar mi propiedad con iad

Gracias a los agentes independientes iad en toda España, te acompañamos en todos los pasos para hacer realidad tu proyecto inmobiliario.

iad Espana